Más de 50 marcas de vehículos y motocicletas estarán presentes en la edición 2023 del Salón del Automóvil en Bogotá. Acá le indicamos pormenores y datos de este gran evento.
Tuvieron que pasar 5 años para que volviera el Salón del Automóvil a Bogotá. Contará con 17 pabellones, más de 40 marcas de vehículos, adicionalmente, varias de motocicletas como: Honda, Bajaj, Benelli, Kawasaki, Suzuki, CFMoto, AKT Motos, entre otras.
Las motocicletas, ¿dónde estarán ubicadas en el Salón del Automóvil?
Casi todas las marcas de motocicletas estarán en los dos niveles del Pabellón 3, allí se verán las propuesta para este año
¿Qué actividades estarán disponibles?
Los visitantes podrán hacer test drive y disponer de espacios para financiación en la adquisición de su vehículo, entre otras cosas. El evento se desarrollará en la Corporación de Ferias y Exposiciones, Corferias, en Bogotá.
¿Por qué no lo hicieron en 2022?
La última edición fue en 2018, en 2022 no se realizó por la crisis de los contenedores, falta de inventario por parte de las marcas, la famosa crisis de los microchips en pocas palabras, por todos los efectos colaterales de la pandemia COVID-19
Mas de 400 vehículos serán exhibidos durante 11 días.
“Este será el espacio de reencuentro del sector automotor de Colombia donde las personas interesadas en la adquisición de autos, motos, SUV vehículos utilitarios y de carga ligera entre otros podrán acceder de primera mano a las ofertas comerciales y nuevos modelos que activarán el segundo semestre del año”.
Indicó Carlos Ruiz, jefe de proyecto de la feria.
Pero, ¿sí se están vendiendo vehículos?
Los precios fluctuantes del dólar, las tasas de interés y las dificultades para acceder a créditos financieros han frenado las ventas, pero las promociones y planes especiales que se desarrollan para este evento, estimula las ventas. Eso esperan todos los asistentes para adquirir vehículos nuevos en el Salón del Automóvil.
¿Qué quieren resaltar?
Movilidad sostenible será un punto importante con las motos y carros eléctricos, híbridos y todos los transportes del segmento que sean amigables con el medio ambiente.
Por supuesto, se presentarán avances tecnológicos que se están desarrollando en el sector, la diversidad de marcas que tienen presencia dentro del territorio nacional, y se ofrecerán varias experiencias interactivas con los vehículos.
¿A qué hora se puede ir y cuanto cuesta la entrada al Salón del Automóvil?
Estará abierta de 10:00 a.m. hasta las 8:00 p.m. todos los días, entre mañana 03 hasta el 13 de noviembre. Los precios de las entradas, para mayores de 12 años, es de 28.000 pesos y se pueden adquirir en línea a través de la página web del Salón del Automóvil.
Publimotos hará cobertura del evento, estén atentos a las novedades, lanzamientos y noticias que surjan de este tan esperado evento que se ejecutara en Corferias a partir de mañana.