Conéctate con nosotros

Actualidad

Última hora | Se van a paralizar los proyectos de Infraestructura en Colombia | CCI lanza fuerte advertencia

Publicado

en

Obras de infraestructura en Colombia

CCI señala que afecta el empleo de 1.000 contratistas de prestación de servicios de ambas entidades, así como el programa “Caminos Comunitarios para la Paz Total” del gobierno Petro.

La Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI). Aseguró que la falta de inversión para la infraestructura de transporte, “paraliza al Invías y la ANI por las obras que tiene a cargo, violenta la Ley Estatutaria de Presupuesto. Es la primera vez en la historia del país que tal situación se presenta”.

¿Qué dice la CCI?

CCI emitió un comunicado en el que asegura que el Presupuesto Nacional de infraestructura para transporte en 2024 pone en riesgo también la confianza inversionista.

Juan Martín Caicedo Ferrer - Presidente de la CCI
Juan Martín Caicedo Ferrer – Presidente de la CCI

No honrar el compromiso soberano de las vigencias futuras, atenta contra la seguridad jurídica y la confianza inversionista”, continúa.

(No se pierda: ¿Vendrá el segundo aumento del peaje pronto? Acá le contamos)

Anuncio
Llantas Queen

Juan Martín Caicedo Ferrer, presidente de la Cámara Colombiana de Infraestructura, aseguró que la “no corrección de los yerros” del decreto de liquidación del presupuesto y los anuncios sobre vigencias futuras están afectando y podrían llevar al cierre de corredores como La Línea.

La incapacidad de expedir los registros presupuestales de 2024, los proyectos en ejecución del programa “Legalidad y reactivación” tendrían que suspender obras. De acuerdo con el gremio, se verían afectados 57 proyectos de importancia estratégica, entre ellos, la variante San Francisco – Mocoa, la vía Popayán – Isnos, San José del Guaviare – Calamar, la Transversal del Catatumbo y Conexión Alta Guajira.

Obras de infraestructura en Colombia

¿Cuál es el problema con el Presupuesto Nacional y la CCI?

Según nuestros colegas de la revista Portafolio, hay 13 billones de pesos sin destino específico, esto perjudica 65 proyectos del Invías y 24 de la ANI, entre otros del Ministerio de Hacienda y Educación.

También incluye proyectos del metro de Bogotá, el metro ligero de Medellín y otros clave como el Regiotram en Bogotá y el Transmilenio de Soacha. Así como carreteras clave como Santafé de Antioquia – Cañasgordas, Buenaventura – Bogotá – Quindío – Vichada y Bogotá – San Alberto.

La CCI ve con gran preocupación que, en el decreto de liquidación de presupuesto del año 2024, el Gobierno Nacional omite la desagregación de $12,5 billones para asegurar los recursos de inversión de los proyectos a cargo del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), lo cual está paralizando el funcionamiento de estas entidades y la ejecución de las obras a su cargo.” indicó Caicedo.

Respecto a la desagregación del presupuesto, Caicedo Ferrer aseguró el viernes que no hay vicio jurídico: “la norma dice que se tiene que liquidar el presupuesto aprobado por el Congreso. No se modificó ninguna cifra de lo aprobado por el Congreso”.

Juan Martín Caicedo Ferrer - Presidente de la CCI
Juan Martín Caicedo Ferrer – Presidente de la CCI

Los empleos también están en riesgo ya: la no liquidación del presupuesto impide la contratación de cerca de 1.000 contratistas de prestación de servicios en la ANI y el Invías, quienes no están vinculados desde el pasado mes de diciembre”, dice el comunicado del gremio de infraestructura.

Anuncio
Llantas Queen

Con este escenario presente, preocupa la pérdida de confianza de los inversionistas. La CCI indica que las circunstancias actuales no solo le ponen “freno de mano” a la reactivación económica, sino también a la continuidad al modelo APP (Asociaciones Público-Privadas).

¿Qué opina? ¿Sera que esto es el freno para el pais como indica la CCI? Déjenos sus comentarios en PubliMotos.

Seguir leyendo
Anuncio
Comenta

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Yamaha presenta las nuevas MT-03 y MT-25 2024

Les contamos que es lo que trae los nuevos modelos de Yamaha MT-03 y MT-25 de cara al 2024. Ya hay fecha de lanzamiento.

Publicado

en

Por

Yamaha continua en su proceso de evolucionar a todas sus motos desde diferentes frentes, diseño, tecnología, potencia y hasta colores.

En ese orden, conocemos la llegada de nuevos modelos de motos de cara al 2024 que llegarán el próximo martes 30 de julio.

Vea, además: Esta es la agresiva e imponente rival de la Royal Enfield Interceptor 650

Se tratan de los modelos MT-03 ABS y MT-25 ABS, los cuales portarán el nuevo colores Gris Oscuro. Ahora estas dos máquinas contarán con tres colores, Azul, Gris Oscuro Mate y el mencionado.

Al igual que el modelo superior «MT-09», el color de la carrocería gris oscuro y las llantas cian expresan la visión del mundo de la última serie MT.  Los otros colores se seguirán vendiendo normal.

Anuncio

Este diseño combina un estilo elegante y dinámico con una conducción ágil. Algo que las destacará del segmento.

No se pierda: Yamaha agregó increíble sistema para la MT-07 | ¿Le dice adiós a los cambios?

Seguir leyendo

Actualidad

Conozca a la primera mujer presidenta de Hero Colombia  

Hablamos con la CEO de Hero en Colombia, quien nos contó cómo es ocupar un alto mando siendo la primera mujer en hacerlo.

Publicado

en

Por

PubliMotos asistió a la presentación de la nueva Hero Hunk 160R 4V y en medio del evento conocimos a la cabeza de la marca, una mujer.

Mónica Delgado Barreneche es la CEO de Hero Colombia, quien lleva 6 años en la marca y quien ha liderado las ventas en el territorio. La fábrica se ubica en el Cauca. 

“Es una responsabilidad tenaz”, dijo Mónica, quien reveló que ser la cabeza de una marca no es una tarea fácil y más cuando Hero es la #1 en India.

No se pierda: Esta es la agresiva e imponente rival de la Royal Enfield Interceptor 650

Anuncio

Además, reveló que los representantes de cada marca en el país, la ha acogido muy bien y se siente contenta con el cariño recibido, al ser la primera mujer en tener este puesto.

Los retos principales de Mónica se basan en alcanzar la mayor participación del mercado, por ese motivo Hero ha lanzado en lo que va del año 6 nuevos modelos.

Otro reto de esta imponente mujer, fue encontrar el equilibrio entre liderar una marca y su hogar, de lo cual siempre agradece el apoyo.

Actualmente Hero posee 200 puntos aproximadamente en el territorio, y se busca llegar al norte de la costa Caribe y La Guajira. También se espera una ampliación a los Llanos Orientales y los Santanderes.

Vea también: Kawasaki se despide de sus superdeportivas. ¿Adiós a las Ninja?

Anuncio

Seguir leyendo

Actualidad

Kawasaki se despide de sus superdeportivas. ¿Adiós a las Ninja?  

Les mostramos cómo son los agresivos cambios que Kawasaki le hizo a su familia de motos Ninja de cara al 2025.

Publicado

en

Por

La marca japonesa Kawasaki anunció grandes cambios para su gama de motos Ninja para el siguiente año. Habrá que despedirlas.

Esta familia de motos Ninja, se ha destacado por varias cosas, como su tecnología, diseño y colores KRT. Todos conocemos el verde que define agresividad en la firma japonesa.

Kawasaki ahora anunció una tremenda actualización en cuanto a su estilo para el 2025 que, aunque mantiene el verde, ya no será el color protagonista.

Vea, además: Yamaha agregó increíble sistema para la MT-07 | ¿Le dice adiós a los cambios?

Esta renovación de colores incluye el blanco, dorado, el mítico verde y como color predominante el negro mate, el cual se acompañan de detalles visuales y extensiones para los accesorios.

Anuncio
Llantas Queen

Esta renovación visual se llevará a cabo en diferentes líneas de moto, incluyendo la Ninja ZX-10R, ZX-6R y ZX-4RR.

Este cambio de orden de colores realza la moto y la hace ver tanto agresiva como elegante, que la destaca de lo que estamos acostumbrados.

Para los que se pregunta si es el finde del estilo KRT, la respuesta es sí, ya que como sabemos, Kawasaki ya no participará en el Campeonato Mundial de Superbikes WSBK como equipo de fábrica. Esto indica que el distintivo verde llegará a su fin.

Otro cambio lo vemos en la Ninja 650 que también se cambia del KRT y presenta colores nuevos como el naranja vibrante.

Siga leyendo: Suzuki presentó las nuevas y agresivas todoterreno para el 2025

Anuncio
Llantas Queen

Seguir leyendo

Tendencia