Actualidad
¿Cuál es la mejor moto en Colombia? En este 150 – 160 cc lo sabrá

PubliMotos decidió ofrecer a sus lectores para la Semana Mayor, una síntesis enfocada a las motocicletas que más nos consultan de la categoría 150 – 160 centímetros cúbicos, esto con el fin que dispongan de información que sirva para tomar decisiones en caso de que se quieran sumergir en el fascinante mundo del motociclismo.
Entremos en materia que este tema se encuentra bastante interesante.
Victory Blackline Zontes 155U | La incomprendida
Fue la protagonista de nuestro capitulo La moto más ‘chimbita’ | Comparativo 150 – 160 | Capítulo 3 y la probamos apenas llego al país, lo pueden ver en nuestra nota Prueba Victory Zontes U 155 | ¡Que se asusten las otras marcas! Esto es lo que se viene

Victory Blackline Zontes 155U es una motocicleta incomprendida, a nuestra redacción, su precio de $12.499.000 nos parece justo por todo lo que ofrece.
Zontes lleva un tiempo siendo una de las marcas de mayor cotización en el mundo, una empresa 100% China puede adaptarse a los rigores ambientales, de calidad y diseño que exigen los países de economías más avanzadas.
La Zontes U155 es una motocicleta que ha despertado el interés entre los motociclistas, con un motor de 155 cc, que proporciona equilibrio entre potencia y eficiencia. Estilo moderno y agresivo es su carta de presentación, entrega líneas elegantes, ángulos nítidos y una apariencia distintiva.
De las mejores equipadas del mercado con ABS doble canal, iluminación full LED, no hay llaves, debido al empleo de un smart key que controla no solo el encendido, sino la apertura de asiento y tapa de combustible, es definitivamente, la “más chimbita del segmento”.
Victory Venom 14 | La opción de Auteco
Con nuestra nota Les presentamos la nueva Victory Venom 14 les ofrecimos en su momento, de primera mano información de esta motocicleta.

Su diseño realizado por Frascoli Design presenta doble freno disco, tablero digital con puerto USB, luces led y conectividad Trakku, entre otras cosas.
La Victory Venom 14 es interesante, versátil y con un precio atractivo de $7.499.000
Yamaha FZ 3.0 | ¿La nueva confiable?
De esta hemos hablado en muchos de nuestros trabajos, en el 2021 escribimos Yamaha FZ 16 3.0 mejor que nunca. Tambien redactamos en junio 2023 ¡ATENTOS! La FZ-S 3.0 FI ABS fue presentada por Yamaha, ¿Cuándo llegará? Y recientemente presentamos ¡Llegó a Colombia la Yamaha FZ 3.0! | Estos son los cambios | Conózcalos. En este último puede ver en detalle todos los cambios que presento e incluso una comparativa con la versión anterior. La Yamaha FZ 2.0.
Muchos la critican porque no ofrece un cambio resaltante o una evolución en su motor, es el mismo desde que salió la FZ 2.0, de hecho en otros países perdió algo de potencia, algo que enfáticamente Incolmotos indica que no es el caso Colombia, que aquí posee la misma de la versión anterior.
Llamativa, da sensación de ser una moto de más cilindrada, de rasgos fuertes, según la marca; es más ágil y maniobrable, mejora completamente sus sensaciones respecto la versión anterior.
La comparamos con la Suzuki Gixxer 150 ABS, esto pasó:
La Yamaha FZ Versión 3.0 combina un diseño robusto con un motor eficiente. ¡Una excelente opción para la ciudad!






Con un precio de $10.600.000, está entre las versiones que ofrece una buena relación precio – valor.
Bajaj Pulsar P150 | La recién llegada
Pulsar P150 es una moto de aspecto deportivo con características distintivas como el empleo de frenos ABS, diseño moderno y un motor eficiente.
Hace tres semanas publicamos un trabajo donde detallamos varios aspectos, se llama Lanzamiento| Llegó la competidora de la Yamaha FZ 3.0 | Bajaj Pulsar P150 y recientemente, nuestra nota Pulsar P150 llega a destronar todas sus competidoras. Miren por qué indicamos especificaciones técnicas.
$8.600.000 será al parecer el precio en el cual se expenderá esta motocicleta, esperaremos con ansias su arribo a nuestro país.









Yamaha MT15 | ¿La más?
La Yamaha MT15 es una motocicleta estilo hyper-naked de baja cilindrada que forma parte de la prestigiosa familia MT que denomina el hecho de ser según la marca The Masters Of Torque (que incluye modelos como la MT03, MT07, MT09 y MT10). Esta moto logra un equilibrio ideal entre tres factores esenciales: aceleración ágil, manejo ágil y diseño avanzado.
Con un precio de $15.500.000 esta motocicleta presenta fans acérrimos por su diseño y prestaciones, como detractores por su precio que algunos consideran exagerado.
De hecho a petición de nuestros lectores hicimos varios comparativos de esta máquina, no solo comparándola por desempeño, sino por precio, entre estos se encuentran que les pueden interesar Yamaha MT15 vs Suzuki GSXS 150 | ¿Cuál es la mejor 150 de origen japonés en Colombia? Donde ponemos de tú a tú a las dos representantes japonesas de este estilo y desempeño.
Incluso por precio la comparamos y el resultado fue nuestra nota Yamaha MT15 Vs Suzuki Gixxer 250. ¿Vale la pena invertir 16 millones por una 150? ¿Mejor una 250 por ese precio? Así como Comparativo Yamaha MT15 vs Royal Enfield HNTR 350 | Guerra de estilos y cilindradas a precios similares
Tambien fue controversial nuestro trabajo Comparativo entre Yamaha MT15 vs Bajaj Pulsar N160 | ¿Vale la pena ahorrarse más de cinco millones de pesos? Donde también puede apreciar los resultados.
Yamaha MT15 es una moto que combina un diseño futurista con un rendimiento digno de la serie MT. Su ligereza y potencia la hacen destacar en su categoría.
Suzuki Gixxer 150 ABS | ¿La reina?
La reina del segmento, con un precio de $10,750,000, es la más vendida de esta cilindrada en Colombia, es sin querer imponerlo a la marca, el caballo de batalla y gran base de los ingresos de Suzuki respecto a sus ventas en nuestro país.
Hace tres años hicimos la primera prueba a esta motocicleta que dejo buenas impresiones, nuestra nota Prueba Suzuki New Gixxer 150 | ¿La mejor street 150? Expreso los resultados que ustedes pueden ver en detalle.
Suzuki Gixxer 150 FI ABS combina rendimiento con una experiencia de conducción divertida y segura.
En un comparativo de seis capítulos que realizamos en octubre de 2022 del cual acá les damos justamente el capítulo de cierre, que se tituló Comparativo 150 – 160 | La moto que deseas, pero no sabes cuál escoger | Capítulo 6, la Suzuki Gixxer 150 fue una de las grandes protagonistas.
Honda XBlade 160 | Elegancia en dos ruedas
XBlade es sinónimo de estilo. No pasa desapercibida, su farola LED, las asas o agarres de mano para el copiloto y la luz trasera ayudan a realzar el atractivo visual de esta motocicleta, lo que la hace más deseable o indeseable, según el gusto y las preferencias de cada uno. Su estilo fresco y sus características hacen, lo creas o no, una opción interesante para la cilindrada en la que compite.
En la prueba que realizamos, nos dejó con la boca abierta su consumo, la puedes ver en la nota Prueba Honda XBlade 160 | Motocicleta atrevida, minuciosa, detallista | Japón en 160 cc. Alli encuentra todos los detalles.
$10.500.000 es el precio de esta motocicleta que posee la fiabilidad que ofrece ‘la marca del ala’ punto fuerte como argumento de compra.
Bajaj Pulsar NS160 UG | ¿Renovación de un éxito?
Hace casi un mes informamos en nuestro trabajo Primicia | Bajaj Pulsar NS160 también cambia este año | Ahora será NS160 UG | Les contamos los cambios, de la actualización que le hicieron a esta máquina por demás querida por colombianos.
La presencia de suspensión invertida es algo que esperaban muchos usuarios. Además que mejora su desempeño en curvas, cosa que a la gran mayoría agrada, ya que su carácter deportivo se acentúa con esta mejora.
Aunque ya están en tiendas en venta, en la página oficial del Grupo UMA no aparecen, cosa que evidentemente nos limita para ofrecer precios oficiales y detalles técnicos.
Esta motocicleta ofrece una experiencia emocionante, con un diseño agresivo y características modernas, mucho de lo que les gusta a los amantes de las NS.






Hero Hunk 160R | ¿Lo mejor de la marca?
Una de las economicas de este comparativo con un precio de $9.900.000 es una de las opciones interesantes del mercado. Hemos hablado mucho de ella, de hecho puede ver la evaluación que hicimos de la versión 2023 en nuestra nota Prueba Hero Hunk 160R Black 2023 | ¿Sigue siendo la más segura del segmento?
La Hero Hunk 160R equipada con un motor monocilíndrico de 160 cc ofrece equilibrio entre rendimiento y eficiencia de combustible.
Posee tecnología Xsense, la cual consiste en 10 sensores distintos que miden los parámetros medioambientales de emisiones, así como mecánicos, permitiendo que la motocicleta entregue una potencia constante, sin brusquedad y lo más eficientemente posible. Por lo anterior es una de las motos con mejor rango de consumo de combustible.
Ofrece una conducción suave y receptiva gracias a su motor refinado y su suspensión bien ajustada. Su cluster digital, iluminación full LED y ABS monocanal es muy completa entre las 150 – 160 centímetros cúbicos del segmento.

Bajaj Pulsar N160 | Exquisita
La Bajaj Pulsar N160 es una buena opción para quien busca una motocicleta elegante, cómoda, eficiente en combustible y con muchas funciones para los desplazamientos diarios en la ciudad.
El ABS de doble canal la convierte en una opción particularmente atractiva para los conductores preocupados por la seguridad.
En agosto de 2022, nuestro trabajo Pulsar N160 | ¿La moto de Bajaj más exquisita hasta el momento? Mostró muchos detalles de esta máquina. Y nuestra nota ¡Lanzamiento! Pulsar N160 | La motocicleta que llega a Colombia con ambición de ser la #1 Indica todos los rasgos con las que llegó esta motocicleta a nuestro mercado.
La comparamos con la Yamaha MT15, esto pasó:
$10.799.000 es un precio en el cual impresiona no solo sus características de diseño, si no, por la presencia de ABS doble canal.
Benelli TNT 150I | ¿Picosa?
Diseño avanzado, chasís multitubular, suspensión invertida, motor monocilíndrico SOHC con sistema de inyección electrónica Delphi y enfriado por un radiador de aceite, nos atrevemos a decir que es la única que cuenta con un disco detenido por 4 pistones en la parte de adelante. Es una de las más completas del segmento.
Este juguete que tiene un precio de $8.999.000 lo probamos, los detalles lo pueden ver en nuestra nota Prueba Benelli TNT 150i Pequeña… pero picosa
Quien quiera hacerse un upgrade hacia los 150 cc, debe considerar la Benelli TNT 150I, más cuando sabemos que la TNT es la moto de entrada al distinguido mundo de Benelli.






TVS Apache RTR 160 4V FI ABS | Conectividad al 100
$ 10.399.999 es el precio de esta formidable moto, recientemente la comparamos en nuestro trabajo Atención | Contraste Bajaj Pulsar NS160 FI UG vs TVS Apache RTR160 4V FI | ¿Cuál india está más buena?
La TVS Apache RTR 160 4V FI ABS es una motocicleta dinámica y popular conocida por su rendimiento y estilo.
Recientemente hablamos de la nueva versión que saldrá en India y que posiblemente llegará a Colombia en nuestro trabajo Lanzamiento. TVS Apache RTR 160 4V 2024 con ABS doble canal y asistencia por voz
Propulsada por un motor monocilíndrico de inyección de combustible de 159,7 cc. De diseño deportivo y agresivo. Sus líneas nítidas, su tanque esculpido y su elegante farola y stop LED contribuyen a su atractivo visual.
Acelerador sensible, cambios de marcha suaves y un manejo ágil. ABS monocanal, instrumentos digitales que proporcionan información esencial de un vistazo.
Además, cuenta con modos de manejo, RT-FI, frenos ABS y SmartXConnect, tecnología racing exclusiva de TVS, ecosistema de conexión, telemetría en ruta, alerta y asistencia en navegación.
AKT CR4 162 LED | La más económica
Versátil y económica. Le permite al usuario desenvolverse en los trayectos diarios, confiable, gran durabilidad y buenas prestaciones son las características de esta máquina pensada para trabajo y esparcimiento.
AKT CR4 162 LED tiene un precio de $7.590.000, es una de las mas vistas en las carreteras colombianas, esto debido a sus costos de mantenimiento que son de los bajos del segmento, es una referencia obligada para los usuarios que desean una motocicleta que sea fácil de intervenir en temas técnicos, ya que posee uno de los motores más vendidos en Colombia.
Hace poco tiempo, comparamos varias de estas cilindradas por competencia y precio. Observen:
Actualidad
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
El segmento de scooters de media cilindrada es uno de los más competitivos del mercado, con opciones destacadas de marcas como Honda y Yamaha.

Sin embargo, el nuevo KYMCO Super Dink GT 350 llega para revolucionar la categoría con una combinación perfecta de tecnología avanzada y un precio imbatible. ¡Yamaha y Honda en problemas!
Precio: la mejor relación calidad precio
Con un precio de 4.750 Euros, el Super Dink GT 350 se ubica como una opción accesible frente a sus rivales directos para Colombia rondaría los 21.500.000 CO aproximadamente. Comparado con el Honda Forza 350 (6.450 Euros) unos 28.985.655 CO y el Yamaha XMAX 300 (7.565 Euros) para el país cafetero está en 34.000.000 CO, el scooter de KYMCO representa un ahorro significativo sin sacrificar prestaciones.
Tecnología de seguridad al más alto nivel
Uno de los puntos fuertes del Super Dink GT 350 es su Control de Tracción (TCS), un sistema que evita deslizamientos en superficies de baja adherencia y mejora la estabilidad en aceleraciones bruscas. Además, incorpora ABS de serie, lo que garantiza un frenado más seguro en cualquier condición.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
En comparación, el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300 también cuentan con control de tracción y ABS, pero a un precio considerablemente más alto. Esto hace que el KYMCO ofrezca una ventaja competitiva en términos de accesibilidad a la tecnología.
Motor y rendimiento: potencia eficiente
El KYMCO Super Dink GT 350 monta un motor de 321 cc, con una potencia de 28 Hp, lo que le permite un desempeño ágil tanto en ciudad como en carretera. En contraste, el Honda Forza 350 tiene 29 Hp y el Yamaha XMAX 300 alcanza los 28 Hp, cifras similares, pero con una diferencia de precio importante.
Amplíe: ¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025


¿Vale la pena?
Si buscas un scooter con un equilibrio entre tecnología, seguridad y precio, el KYMCO Super Dink GT 350 es una opción difícil de superar. Frente a rivales como el Honda Forza 350 y el Yamaha XMAX 300, este modelo ofrece prácticamente las mismas prestaciones, pero con una inversión mucho menor. Sin duda, una apuesta inteligente para quienes buscan calidad sin romper el bolsillo.
Actualidad
¿Cómo es posible tanto poder? Primeras impresiones de las Honda CRF 2025
Honda sigue revolucionando el mundo del motocross y el enduro con la actualización de sus modelos insignia, la CRF250R y la CRF450R en su versión 2025.

Estas motocicletas de Honda llegan con mejoras en rendimiento, estabilidad y tecnología, consolidándose como referencias en el segmento de las motos off-road. Además, la marca japonesa introduce en el mercado las variantes RX, pensadas específicamente para el rally cross-country y el enduro.
Honda CRF450R 2025: más potencia y control
El modelo CRF450R 2025 mantiene su motor monocilíndrico unicam de 449 cc, pero recibe ajustes clave que optimizan la entrega de potencia y la respuesta del acelerador. Entre las principales mejoras se encuentran
- Nueva programación de inyección electrónica, que permite una combustión más eficiente y una entrega de potencia más lineal
Amplíe: ¿Se acabó el reinado de la Honda Navi? Llega una nueva rival que la desafía
- Cigüeñal rediseñado, reduciendo peso y mejorando la inercia del motor para una mejor tracción
- Modificaciones en el sistema de admisión y escape, con colector y silenciador revisados para un mejor desempeño en medios y altos regímenes


Además, el chasis de doble viga de aluminio ha sido renovado en un 70%, aumentando la rigidez torsional en un 8% y la rigidez lateral en un 5%. Estas mejoras, junto con el sistema de suspensión Showa optimizado, proporcionan mayor estabilidad en curvas y una conducción más precisa en terrenos exigentes. Las motocicletas Honda realmente destacan.
Honda CRF250R 2025: ligereza y rendimiento mejorado
La CRF250R no se queda atrás en cuanto a innovaciones. Su motor DOHC de 249 cc incorpora ajustes similares a los de la 450R, lo que se traduce en mayor eficiencia y mejor respuesta del acelerador. Entre sus novedades destacan:
- Optimización en admisión y escape, mejorando el flujo de aire y el rendimiento en todas las revoluciones
- Tanque de combustible en metal, que reduce peso y mejora la resistencia
- Chasis renovado y suspensión mejorada, asegurando un mejor control y estabilidad en terrenos difíciles

Para maximizar su rendimiento en pistas de motocross, la CRF250R equipa neumáticos Pirelli Scorpion MX32, diseñados para brindar una excelente tracción en distintas superficies.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Versiones RX: máquinas listas para el enduro
Por primera vez, Honda introduce en el mercado las versiones RX, adaptadas para el rally cross-country y enduro. Estas variantes se diferencian por:
- Rueda trasera de 18 pulgadas, que mejora la tracción y el control en terrenos variados.
- Ajustes específicos en la inyección y suspensión, optimizados para la conducción en rutas más exigentes





¿Llegarán a Colombia?
Por ahora, Honda guarda el secreto mejor que una abuelita escondiendo galletas. Pero con lo populares que son las CRF en Colombia, no nos sorprendería que en cualquier momento nos suelten la primicia. Así que, fanáticos del motocross y el enduro, manténganse atentos… por nuestro lado ya empezamos a investigar cuando llegaría y PubliMotos, ponerla a prueba para el mercado Honda colombiano.
Actualidad
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción.

QJMotor sigue sorprendiendo con modelos llamativos, y su nueva SRK 125 E no es la excepción. Esta mini deportiva china combina un diseño inspirado en las icónicas MV Agusta Superveloce 800 y 1000 con un enfoque accesible y práctico, posicionándose como un rival directo de la Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
Diseño premium a precio accesible
Desde el primer vistazo, la SRK 125 E destaca por su faro redondo LED, retrovisores en los extremos del manillar y un semicarenado que refuerza su estilo deportivo. Disponible en colores llamativos, esta moto no solo luce bien, sino que también transmite exclusividad a un precio sorprendentemente bajo. Fuerte competencia a Honda
Actualmente, en China, su valor es de 10.999 yuanes (aproximadamente 1.500 dólares), lo que la haría una opción altamente competitiva en países como Colombia que rondaría los 6.229.652 CO, donde podría convertirse en un éxito gracias a su combinación de diseño y accesibilidad.
Lea: Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
Más que un diseño llamativo: funcionalidad inteligente
Uno de los aspectos más atractivos de la SRK 125 E es su baúl de almacenamiento integrado, ubicado bajo el tanque y con cierre por llave, lo que aporta un plus de practicidad para el día a día. Aunque no está confirmado si cabe un casco integral, este compartimento es ideal para objetos pequeños, algo poco común en motos de este segmento.
PubliMotos puso a prueba el confort y el baúl de almacenamiento de las motos Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch y sin duda son muy amplios para guardar algunas cosas esenciales.
¡RECUERDA! PubliMotos Tienda tiene a su servicio + de 5.000 ítems de repuestos para su MOTO
Mecánica confiable y conducción ágil
Bajo su carenado, esta mini deportiva esconde un motor de 125 cc, refrigerado por aire, con 9 Hp, junto con una transmisión CVT automática por correa, eliminando la necesidad de cambios manuales y ofreciendo una conducción ideal para la ciudad. Su peso de 106 kg y un tanque de 9 litros la hacen ligera y eficiente, perfecta para la movilidad urbana.
¿Llegará a Colombia?
Si la SRK 125 E logra expandirse fuera del mercado asiático, podría ser una revolución en Latinoamérica gracias a su combinación de precio competitivo, diseño llamativo y funcionalidad práctica. Con antecedentes como la llegada de la CFMoto Papio, no es descabellado pensar que esta mini moto también tenga su oportunidad. ¿Será el próximo gran éxito en Colombia? Solo el tiempo lo dirá.
-
Actualidad3 días atras
Se conoce nuevos detalles de la nueva Hero Xpulse 421. ¿Serán verdad?
-
Actualidad4 días atras
Esta nueva Yamaha es una locura: la YZF-R3 recibió este cambio
-
Actualidad4 días atras
¡ATENCIÓN! 129 cámaras de fotomulta dejarán de funcionar. Conozca las razones
-
Actualidad4 días atras
Lo que nos gustó y lo que no de la nueva Bajaj Pulsar NS400Z
-
Actualidad1 día atras
Le llega competencia a Benelli TNT 135, Honda Navi y Victory Switch
-
Actualidad3 horas atras
¿Por qué Yamaha y Honda están temerosos? El precio de KYMCO lo explica todo
-
Actualidad2 días atras
Mano a mano entre la AKT TT200 y la Hero Xpulse 200 tipo Rally. ¿Cuál elegir?
-
Actualidad3 días atras
(Video e imágenes FUERTES). Terremoto de 7,7 deja miles de daños y familias en luto